Muy bien / Nusha Ashjaee
Autonomía versus vergüenza y duda es la segunda etapa de las etapas de desarrollo psicosocial de Erik Erikson. Esta etapa ocurre entre las edades de 18 meses y alrededor de los 2 o 3 años. Según Erikson, los niños en esta etapa se concentran en desarrollar un mayor sentido de autocontrol.
Echemos un vistazo más de cerca a algunos de los principales eventos de esta etapa psicosocial del desarrollo.
Visión de conjunto
- Conflicto Psicosocial: Autonomía versus vergüenza y duda
- Pregunta principal: «¿Puedo hacer las cosas yo mismo o dependo de la ayuda de otros?»
- Virtud básica: Voluntad
- Eventos importantes): Baño de entrenamiento
Autonomía frente a vergüenza y duda se construye sobre la etapa anterior
La teoría del desarrollo psicosocial de Erikson describe una serie de ocho etapas que tienen lugar a lo largo de la vida. La primera etapa de desarrollo, confianza versus desconfianza, se trata de desarrollar un sentido de confianza sobre el mundo. La próxima etapa, la autonomía frente a la vergüenza y la duda, se basa en esa etapa anterior y sienta las bases para las etapas futuras por venir.
Qué sucede durante la etapa 2
Si usted es padre o si alguna vez ha interactuado con un niño entre las edades de 18 meses y 3 años, entonces probablemente haya sido testigo de muchas de las características de la etapa de autonomía versus vergüenza y duda. Es en este punto del desarrollo que los niños pequeños comienzan a expresar una mayor necesidad de independencia y control sobre sí mismos y el mundo que los rodea.
Durante la etapa anterior de desarrollo, confianza versus desconfianza, los niños dependen casi por completo de los demás para su cuidado y seguridad. Es durante esta etapa que los niños construyen los cimientos de la confianza en el mundo. Sin embargo, a medida que avanzan hacia la segunda etapa, es importante que los niños pequeños comiencen a desarrollar un sentido de independencia y control personal. A medida que aprenden a hacer las cosas por sí mismos, establecen una sensación de control sobre sí mismos, así como cierta confianza básica en sus propias habilidades.
Tareas importantes
Ganar un sentido de control personal sobre el mundo es importante en esta etapa de desarrollo. Los niños a esta edad son cada vez más independientes y quieren tener más control sobre lo que hacen y cómo lo hacen. Hay una serie de tareas diferentes que a menudo son importantes durante la etapa de desarrollo de la autonomía frente a la vergüenza y la duda.
- El control de esfínteres juega un papel importante; aprender a controlar las funciones del propio cuerpo conduce a una sensación de control ya una sensación de independencia.
- Otros eventos importantes incluyen ganar más control sobre la elección de alimentos, preferencias de juguetes y selección de ropa.
- Los niños en esta etapa de desarrollo a menudo sienten la necesidad de hacer las cosas de forma independiente, como elegir qué ropa usarán cada día, ponerse su propia ropa y decidir qué comerán. Si bien esto a menudo puede ser frustrante para los padres y cuidadores, es una parte importante del desarrollo de un sentido de autocontrol y autonomía personal.
Los niños que completan con éxito esta etapa se sienten seguros y confiados, mientras que los que no lo hacen se quedan con una sensación de insuficiencia y dudas. Esta etapa también sirve como un componente importante para el desarrollo futuro. Los niños que tienen confianza en sus habilidades tienen más probabilidades de tener éxito en las tareas posteriores, como dominar las habilidades sociales, académicas y de otro tipo.
¿Qué pueden hacer los padres para fomentar el éxito?
Hay una serie de cosas que los padres pueden hacer para fomentar el éxito durante esta etapa del desarrollo psicosocial.
- Proporcionar oportunidades para que los niños sean independientes. Permítales elegir la comida, la ropa y los juguetes y asegúreles que han hecho un buen trabajo.
- Sea solidario durante el entrenamiento para ir al baño, pero no punitivo por accidentes.
- Ofrezca lugares seguros donde los niños puedan jugar de forma independiente con el apoyo y la guía de un cuidador de confianza.
Ofrecer tranquilidad y tener fe en las habilidades de su hijo es crucial para el desarrollo de un sentido de autonomía y confianza.Los padres que son negativos o que castigan a un niño por errores simples pueden contribuir a los sentimientos de vergüenza o duda.