Psyathome

5 formas factibles de lidiar con la ansiedad

Enfócate en lo que puedes cambiar

Muchas veces la ansiedad proviene de temer cosas que ni siquiera han sucedido y que tal vez nunca sucedan. Por ejemplo, aunque todo esté bien, es posible que todavía te preocupes por problemas potenciales, como perder tu trabajo, enfermarte o la seguridad de tus seres queridos.

La vida puede ser impredecible y no importa cuánto lo intentes, no siempre puedes controlar lo que sucede. Sin embargo, puedes decidir cómo vas a lidiar con lo desconocido. Puedes convertir tu ansiedad en una fuente de fortaleza si dejas ir el miedo y te enfocas en la gratitud.

Reemplaza tus miedos cambiando tu actitud hacia ellos. Por ejemplo, deja de temer perder tu trabajo y, en cambio, concéntrate en lo agradecido que estás de tener un trabajo. Ven a trabajar decidido a dar lo mejor de ti. En lugar de temer por la seguridad de su ser querido, pase tiempo con él o exprésele su aprecio. Con un poco de práctica, puedes aprender a deshacerte de tu ansiedad y adquirir una perspectiva más positiva.

A veces, su ansiedad en realidad puede ser causada por una circunstancia real en su vida. Tal vez se encuentre en una situación en la que sea realista preocuparse por perder su trabajo debido a los altos despidos de la empresa oa las conversaciones sobre reducción de personal.

Cuando se identifica que la ansiedad es causada por un problema actual, tomar medidas puede ser la respuesta para reducir su ansiedad. Por ejemplo, es posible que deba comenzar a buscar trabajo o programar entrevistas después del trabajo.

Resumen

Otra forma de lidiar con la ansiedad es concentrarse en las cosas que puede cambiar. Al ser más proactivo, puede sentir que tiene un poco más de control sobre su situación.

Deja un comentario

Lidiando con el miedo a besar

La filemafobia, o filematofobia, el miedo a besar, es común entre los besadores jóvenes e inexpertos que temen hacer algo mal. En estos casos, la

El sesgo del optimismo y su impacto

Si bien a menudo nos gusta pensar en nosotros mismos como altamente racionales y lógicos, los investigadores han descubierto que el cerebro humano a veces

10 tipos comunes de sesgo

El sesgo actor-observador El sesgo actor-observador es la tendencia a atribuir nuestras acciones a influencias externas y las acciones de otras personas a las internas.

Causas y desarrollo del TEPT

Psyathome Mind y nuestros socios externos utilizan cookies y procesan datos personales como identificadores únicos basados ​​en su consentimiento para almacenar y/o acceder a información