¿Quién es considerado el padre de la psicología? Esta pregunta no tiene necesariamente una respuesta definitiva, ya que muchas personas han contribuido al inicio, el surgimiento y la evolución de la psicología moderna. Echaremos un vistazo más de cerca a una sola persona que se cita con mayor frecuencia, así como a otras personas que también se consideran padres de varias ramas de la psicología.
El padre de la psicología moderna
Wilhelm Wundt es el hombre más comúnmente identificado como el padre de la psicología.¿Por qué Wundt? Otras personas como Hermann von Helmholtz, Gustav Fechner y Ernst Weber estuvieron involucradas en las primeras investigaciones científicas de la psicología, entonces, ¿por qué no se les acredita como el padre de la psicología?
Wundt recibe esta distinción debido a su formación del primer laboratorio de psicología experimental del mundo, que generalmente se señala como el comienzo oficial de la psicología como una ciencia separada y distinta.
Al establecer un laboratorio que utilizó métodos científicos para estudiar la mente y el comportamiento humanos, Wundt tomó la psicología de una mezcla de filosofía y biología y la convirtió en un campo de estudio único.
Además de hacer de la psicología una ciencia separada, Wundt también tuvo varios estudiantes que se convirtieron en psicólogos influyentes. Edward B. Titchener fue responsable de establecer la escuela de pensamiento conocida como estructuralismo,
James McKeen Cattell se convirtió en el primer profesor de psicología en los Estados Unidos y G. Stanley Hall estableció el primer laboratorio de psicología experimental en los Estados Unidos.
La vida de Wilhelm Wundt
Wilhelm Wundt fue un psicólogo alemán que estableció el primer laboratorio de psicología en Leipzig, Alemania, en 1879. Este evento es ampliamente reconocido como el establecimiento formal de la psicología como una ciencia distinta de la biología y la filosofía.
Entre sus muchas distinciones, Wundt fue la primera persona en referirse a sí mismo como psicólogo.
A menudo se le asocia con la escuela de pensamiento conocida como estructuralismo, aunque fue su alumno Edward B. Titchener el verdadero responsable de la formación de esa escuela de psicología. Wundt también desarrolló una técnica de investigación conocida como introspección, en la que observadores altamente capacitados estudiarían e informarían sobre el contenido de sus propios pensamientos.
La carrera de Psicología de Wilhelm Wundt
Wilhelm Wundt se graduó de la Universidad de Heidelberg con una licenciatura en medicina. Luego pasó a estudiar brevemente con Johannes Muller y más tarde con el físico Hermann von Helmholtz. Se cree que el trabajo de Wundt con estos dos individuos influyó mucho en su trabajo posterior en psicología experimental.
Wundt escribió más tarde el Principios de Psicología Fisiológica (1874), que ayudó a establecer procedimientos experimentales en la investigación psicológica. Después de ocupar un puesto en la Universidad de Leipzig, Wundt fundó el primer laboratorio de psicología experimental del mundo.
Aunque ya existía otro laboratorio de psicología (William James había establecido un laboratorio en Harvard unos años antes), el laboratorio de James se centró en ofrecer demostraciones de enseñanza en lugar de experimentación. Después de estudiar con Wundt, G. Stanley Hall fundó el primer laboratorio de psicología experimental estadounidense en la Universidad John Hopkins.
Wundt a menudo se asocia con la perspectiva teórica conocida como estructuralismo, que implica describir las estructuras que componen la mente.
El estructuralismo es considerado como la primera escuela de pensamiento en psicología. Creía que la psicología era la ciencia de la experiencia consciente y que los observadores entrenados podían describir con precisión pensamientos, sentimientos y emociones a través de un proceso conocido como introspección.
Sin embargo, Wundt hizo una clara distinción entre la autoobservación cotidiana, que él creía inexacta, y la introspección experimental (también llamada percepción interna). De acuerdo con Wundt, la percepción interna involucraba a un observador adecuadamente entrenado que sabía cuándo se introducía un estímulo de interés.
El proceso de Wundt requería que el observador estuviera muy consciente y atento a sus pensamientos y reacciones al estímulo e involucraba múltiples presentaciones del estímulo. Por supuesto, debido a que este proceso se basa en la interpretación personal, es muy subjetivo. Wundt creía que la variación sistemática de las condiciones del experimento mejoraría la generalidad de las observaciones.
Si bien Wundt se asocia típicamente con el estructuralismo, en realidad fue su alumno Edward B. Titchener quien influyó en la escuela estructuralista en Estados Unidos. Muchos historiadores creen que Titchener en realidad tergiversó gran parte de las ideas originales de Wundt. En cambio, Wundt se refirió a su punto de vista como voluntarismo. Mientras que el estructuralismo de Titchener implicaba descomponer elementos para estudiar la estructura de la mente, Blumenthal (1979) ha señalado que el enfoque de Wundt era en realidad mucho más holístico.
Wundt también fundó la revista de psicología Estudios filosóficos. En una clasificación de 2002 de los psicólogos más influyentes del siglo XX, Wundt ocupó el puesto 93.
La influencia de Wilhelm Wundt
La creación de un laboratorio de psicología estableció la psicología como un campo de estudio separado con sus propios métodos y preguntas. El apoyo de Wilhelm Wundt a la psicología experimental también sentó las bases para el conductismo, y muchos de sus métodos experimentales todavía se utilizan en la actualidad.
Wundt también tuvo muchos estudiantes que luego se convirtieron en destacados psicólogos, incluidos Edward Titchener, James McKeen Cattell, Charles Spearman, G. Stanley Hall, Charles Judd y Hugo Munsterberg.
Otros «Padres de la Psicología»
Varios otros pensadores influyentes también pueden afirmar ser «padres de la psicología» de una forma u otra. Los siguientes son solo algunos de estos individuos que se destacan en áreas específicas de la psicología:
- William James: el padre de la psicología estadounidense; ayudó a establecer la psicología en los EE. UU., y su libro, Los principios de la psicologíase convirtió en un clásico instantáneo.
- Sigmund Freud: el padre del psicoanálisis; sus teorías y trabajos establecieron al psicoanálisis como una importante escuela de pensamiento en psicología.
- Hugo Münsterberg: el padre de la psicología aplicada; fue uno de los primeros pioneros de varias áreas aplicadas, incluida la psicología clínica, forense e industrial-organizacional.
- John Bowlby: El padre de la teoría del apego; Desarrolló la teoría del apego.
- Kurt Lewin: el padre de la psicología social; su trabajo fue pionero en el uso de métodos científicos para estudiar el comportamiento social.
- Edward Thorndike: el padre de la psicología educativa moderna; su investigación sobre el proceso de aprendizaje ayudó a establecer la base de la psicología educativa.
- Jean Piaget: el padre de la psicología del desarrollo; su teoría del desarrollo cognitivo revolucionó la forma en que la investigación pensaba en el crecimiento intelectual de los niños.
- Ulric Neisser: el padre de la psicología cognitiva moderna; El movimiento cognitivo en psicología recibió un gran impulso con la publicación de su libro de 1967, Psicología cognitiva.
- Lightner Witmer: el padre de la psicología clínica moderna; fundó la primera revista del mundo dedicada a la psicología clínica, La Clínica Psicológicaen 1907.
- Gordon Allport: el padre de la psicología de la personalidad; fue uno de los primeros psicólogos en estudiar la personalidad.
Una palabra de Psyathome
Wundt no solo fue la primera persona en referirse a sí mismo como psicólogo; también estableció la psicología como una disciplina formal separada de la filosofía y la biología. Si bien su método introspectivo no cumple con el rigor empírico de la investigación actual, su énfasis en los métodos experimentales allanó el camino para el futuro de la psicología experimental.
Gracias a su trabajo y contribuciones, se estableció un campo completamente nuevo e inspiró a otros investigadores a explorar y estudiar la mente y el comportamiento humanos.
Obviamente, no todo el mundo va a estar de acuerdo con estos títulos generalizados. Algunas personas podrían sugerir que Freud es el padre de la psicología, ya que es quizás una de sus figuras más «conocidas».
Otros podrían sugerir que Aristóteles es el verdadero padre de la psicología, ya que es responsable del marco teórico y filosófico que contribuyó a los comienzos más tempranos de la psicología. Todavía otros podrían argumentar que esos primeros investigadores como Helmholtz y Fechner merecen crédito como los fundadores de la psicología.
No importa de qué lado de la discusión esté, una cosa en la que es fácil estar de acuerdo es que todas estas personas tuvieron una influencia importante en el crecimiento y desarrollo de la psicología. Si bien las teorías de cada individuo no son necesariamente tan influyentes en la actualidad, todos estos psicólogos fueron importantes en su propio tiempo y tuvieron un gran impacto en cómo la psicología evolucionó hasta convertirse en lo que es hoy.