Como terapeuta licenciada, profesora universitaria, escritora y reconocida oradora de TEDx, Amy Morin, LCSW ha pasado mucho tiempo enseñando a otros cómo ser mentalmente fuertes. Ahora, el autor de bestsellers internacionales de «13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacenha recurrido a un nuevo medio: el podcasting.
Como presentadora de su nuevo podcast. Personas Mentalmente FuertesMorin habla con músicos, atletas, autores y más galardonados para descubrir cómo han aprovechado su fuerza mental para superar la adversidad y lograr un gran éxito personal y profesional.
Hablamos con Morin sobre cómo cultivar la fortaleza mental y averiguar qué pueden esperar escuchar los oyentes en el programa, desde historias inspiradoras hasta consejos prácticos que pueden ayudar a las personas a lograr un cambio positivo en sus propias vidas.
Psyathome Mind: ¿Cómo define la fuerza mental y qué significa para una persona ser mentalmente fuerte?
Morín: La fortaleza mental es la clave para alcanzar tu mayor potencial en la vida. Se trata de saber cómo regular tus pensamientos, manejar tus emociones y tomar acciones productivas.
Todo el mundo tiene pensamientos inútiles a veces, como dudas y predicciones catastróficas. La fortaleza mental puede ayudarte a replantear esos pensamientos y lidiar con emociones incómodas como la vergüenza, el miedo y la ansiedad. También puede ayudarlo a reducir la intensidad y la duración de su angustia mientras trabaja con sus emociones (en lugar de escapar o reprimirlas).
En última instancia, la fortaleza mental puede ayudarlo a tomar medidas positivas, superar desafíos y enfrentar sus miedos.
VM: Ya sea que se trate de resistencia, agilidad o potencia, hay muchas maneras en las que pensamos acerca de la fuerza física. ¿Cuáles son algunos de los diferentes componentes de la fuerza mental?
Morín: Confianza, resiliencia, perseverancia, autoconciencia y autodisciplina:
- La confianza es clave para la fortaleza mental, pero no se trata de pensar que siempre tendrás éxito. En cambio, se trata de estar seguro de que estarás bien incluso si fallas.
- La resiliencia le permite recuperarse cuando se encuentra con tiempos difíciles.
- La perseverancia se trata de la voluntad de seguir adelante incluso cuando las cosas se sienten realmente difíciles de hacer.
- La autoconciencia es fundamental para reconocer sus fortalezas, debilidades, pensamientos, creencias y hábitos, y cómo todas esas cosas afectan su calidad de vida.
- La autodisciplina es esencial para ayudarlo a resistir la tentación, retrasar la gratificación y alcanzar sus metas.
VM: ¿Qué tan importante es construir cada uno de esos músculos como lo harías con diferentes músculos?
Morín: Es difícil desarrollar cada uno de esos músculos mentales, pero sin cada uno de ellos, es difícil ser mentalmente fuerte en general. Un grave desequilibrio en sus músculos mentales podría significar que es fuerte en un área y tiene dificultades en otra. Alguien, por ejemplo, puede tener autodisciplina en su vida profesional pero no en su vida personal.
VM: ¿Cuál dirías que es el mayor obstáculo para ser una persona mentalmente fuerte?
Morín: Mucha gente confunde la fuerza mental con actuar duro. Piensan que reprimir sus emociones o fingir que no sienten dolor significa que son fuertes.
Pero la fuerza mental requiere vulnerabilidad. Implica admitir que no tienes todas las respuestas y pedir ayuda cuando la necesites. También se trata de ser consciente de tus emociones para que puedas lidiar con ellas de una manera saludable, sin pretender que no existen.
VM: ¿Cómo podemos beneficiarnos todos de ser más proactivos con respecto a nuestra salud mental, de la misma manera que podríamos comenzar un nuevo régimen de acondicionamiento físico o nutrición para mejorar la salud física?
Morín: La salud mental y la fuerza son muy parecidas a la salud y la fuerza físicas. El desarrollo de la fuerza física no garantiza que nunca desarrolle un problema de salud como el colesterol alto, pero estar en buena forma mejora su salud en general y disminuye los riesgos para la salud. La fuerza mental es la misma.
VM: Como alguien que ha escrito y hablado sobre este tema durante tanto tiempo, ¿cómo es para ti hablar con otros sobre sus propios viajes de fortaleza mental para el podcast?
Morín: Ha sido muy divertido hablar sobre la fortaleza mental con personas de todos los ámbitos de la vida. Tengo la oportunidad de hablar con algunas personas realmente sólidas y exitosas, como productores musicales ganadores del GRAMMY, ganadores de medallas de oro y autores de éxitos de librería.
Me fascinó ver que tan pronto como comenzamos a hablar sobre la fortaleza mental, la mayoría de ellos no comienzan contando lo que aprendieron de los éxitos, sino que comparten lo que obtuvieron de sus luchas.
VM: ¿Hay alguna lección favorita o algo que te haya sorprendido aprender de uno de tus invitados?
Morín: Uno de mis episodios favoritos hasta ahora fue con [ABC News journalist} Dan Harris. Some years back, he had a panic attack on Good Morning America, and is quite up-front about the fact that he was using cocaine at that time in his life.
He received mental health treatment and is now a big advocate for meditation. His story shows how any of us can develop a substance abuse problem or mental health issue, and that while it isn’t a sign of weakness, it does take strength to get help.
VM: Why do you think people are so drawn to and inspired by stories of mental fortitude?
Morin: We often hear stories about successful people and how they succeeded, but it’s less often that we hear about their real struggles. When we learn that prominent individuals have also endured emotional pain or mental struggles, it gives us hope that we can learn from them.
It’s also inspiring to hear stories from people who acknowledge they continue to work on their mental strength even when they appear to be at the top of their game. It shows you don’t have to be perfect to succeed.
VM: How can we stay mentally strong during the COVID-19 pandemic? We’ve all heard mantras like «We’re all in this together» and «These are unprecedented times,» but what does it take for an individual to persevere through a moment like this?
Morin: COVID-19 has created so many different challenging circumstances. While some people are out of work and terrified about their financial future, others are working from home and feeling lonelier than ever.
And while [those] Los eslóganes suenan bien en la superficie, la pandemia es un gran recordatorio de que construir músculo mental es realmente un viaje en solitario. Si bien otras personas pueden apoyarlo y usted puede apoyarlas, en última instancia, todos deben tomar su propia decisión sobre cuánto esfuerzo quieren poner en su estado mental.
Para muchas personas, ahora es un buen momento para evaluar sus valores y sus prioridades. Escucho a muchas personas decir que realmente no quieren que la vida vuelva a ser como antes porque han descubierto una nueva apreciación de ciertas cosas, como los placeres simples de la vida.
Las personas que aprenden de esta experiencia, y aprenden sobre sí mismas, pueden avanzar con más fuerza que antes.
Gente mentalmente fuerte ya está disponible en Podcasts de Apple, grapadora, Spotifyy en cualquier otro lugar donde escuches podcasts.