El alcohol afecta a hombres y mujeres de manera diferente. Según el Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo, las mujeres corren un mayor riesgo que los hombres de ciertas consecuencias médicas graves del consumo de alcohol, incluidos daños en el hígado, el cerebro y el corazón.
Una alerta de alcohol de NIAAA informa que las mujeres alcanzan concentraciones más altas de alcohol en la sangre y se deterioran más que los hombres después de beber cantidades equivalentes de alcohol. Son más susceptibles que los hombres al daño orgánico relacionado con el alcohol y al trauma resultante de accidentes de tránsito y violencia interpersonal.
Alcohol y diferencias de género
Los investigadores creen que los mayores riesgos se deben a las diferencias de género en el metabolismo o a las diferencias relacionadas con el género en la química cerebral, pero los expertos admiten que los riesgos podrían deberse a diferentes factores que actualmente no se conocen.
Las mujeres absorben y metabolizan el alcohol de manera diferente que los hombres. Esto significa que las mujeres experimentan mayores niveles de intoxicación cuando consumen la misma cantidad de alcohol que los hombres.
Las mujeres generalmente alcanzan concentraciones más altas de alcohol en la sangre después de beber cantidades equivalentes de alcohol.
Múltiples factores que afectan a las mujeres
Las siguientes son algunas de las áreas en las que las mujeres experimentan más efectos que los hombres que beben alcohol al mismo ritmo que las mujeres:
Exposición prenatal al alcohol
Uno de los efectos más devastadores del consumo excesivo de alcohol es en el cerebro, particularmente en el cerebro de un feto en desarrollo. La exposición prenatal al alcohol puede provocar problemas físicos, conductuales y cognitivos en los niños, que pueden ser componentes de los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF).
No existe un nivel claro y seguro de consumo de alcohol para las mujeres embarazadas. Cierta evidencia sugiere que incluso un caso de consumo excesivo de alcohol puede tener efectos de por vida para el bebé. Si una mujer está en las primeras etapas del embarazo, es posible que no se dé cuenta de que está embarazada en un punto crítico del desarrollo.
Daño hepático
En comparación con los hombres, las mujeres desarrollan enfermedad hepática inducida por el alcohol en un período de tiempo más corto y después de consumir menos alcohol. Las mujeres también tienen más probabilidades que los hombres de desarrollar hepatitis alcohólica y morir de cirrosis.
Daño cerebral
Las mujeres pueden ser más vulnerables que los hombres al daño cerebral inducido por el alcohol. Usando resonancia magnética, los investigadores encontraron que una región del cerebro involucrada en la coordinación de múltiples funciones cerebrales era significativamente más pequeña entre las mujeres alcohólicas en comparación con las mujeres no alcohólicas y los hombres alcohólicos.
Cardiopatía
Entre los bebedores más empedernidos, la investigación muestra tasas similares de enfermedad del músculo cardíaco (miocardiopatía) asociada con el alcohol tanto para hombres como para mujeres, a pesar de que las mujeres consumen menos alcohol a lo largo de su vida.
Cáncer de mama
Muchos estudios informan que el consumo moderado o excesivo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mamaaunque un estudio reciente no encontró un aumento en el riesgo de cáncer de mama asociado con el consumo de hasta una bebida al día, el nivel máximo de bebida informado por la mayoría de las mujeres.
Accidentes de tráfico
Aunque las mujeres son menos propensas que los hombres a conducir después de beber y verse involucradas en accidentes mortales relacionados con el alcohol, las mujeres tienen un riesgo relativo más alto de muerte por conducción que los hombres con concentraciones similares de alcohol en la sangre.
Los estudios de laboratorio de los efectos del alcohol en la respuesta a las señales visuales y otras tareas sugieren que puede haber diferencias de género en la forma en que el alcohol afecta el desempeño de las tareas de conducción.
Enfermedad mental
Las mujeres que beben mucho, definidas como más de 15 tragos a la semana, tienen un mayor riesgo de experimentar enfermedades mentales, específicamente depresión y ansiedad.
Adicción y Dependencia
Según el libro, «Mujeres bajo la influencia», las mujeres se vuelven adictas al alcohol, la nicotina y las drogas ilegales y recetadas, y desarrollan enfermedades relacionadas con las sustancias en niveles más bajos de uso y en un período de tiempo más corto que sus contrapartes masculinas.
Se necesita más investigación
Actualmente, los investigadores están tratando de identificar factores genéticos específicos de género cuyas interacciones podrían contribuir a la sensibilidad diferencial a los efectos del alcohol.
«El campo de la investigación sobre el alcohol ha comenzado a reconocer la importancia de comprender las diferencias de género en la forma en que se usa el alcohol, en las consecuencias del consumo de alcohol y en el desarrollo de la dependencia del alcohol», dijo el exdirector del NIAAA, Enoch Gordis, MD.
«Cuanto más pueda decirnos la ciencia sobre los aspectos relacionados con el género de los problemas relacionados con el alcohol, no solo qué son sino por qué, mejor trabajo podremos hacer para prevenir y tratar esos problemas en todas las poblaciones», dijo.
Una palabra de Psyathome
Si le preocupa su consumo de alcohol, hable con su médico. Hay otros recursos disponibles que pueden ayudar, incluidas herramientas e información del Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo y el Instituto Nacional de Salud.