Quienes se inyectan drogas, ya sea en una vena, un músculo o debajo de la piel, corren un mayor riesgo de contraer y transmitir el VIH, la hepatitis y otras infecciones transmitidas por la sangre debido a las agujas y jeringas no esterilizadas. Para ayudar a reducir ese riesgo, existen programas comunitarios de intercambio de agujas (NEP) y programas de intercambio de jeringas (SEP). Brindan a los usuarios de drogas acceso a agujas y jeringas estériles sin costo alguno y desechan de manera segura las agujas y jeringas usadas, todo sin aumentar el consumo de drogas ilegales o la delincuencia.
Muchos programas de intercambio de agujas y jeringas también ofrecen otros productos para la prevención de enfermedades, como hisopos con alcohol, condones y viales de agua esterilizada, así como educación sobre prácticas de inyección más seguras, cuidado de heridas y prevención de sobredosis. Muchos también brindan referencias a servicios importantes, como programas de tratamiento por uso de sustancias; pruebas y tratamiento para el VIH y la hepatitis C; vacunas contra la hepatitis; detección de otras enfermedades de transmisión sexual y tuberculosis; y otros servicios sociales, mentales y médicos.
Por su propia naturaleza, los programas de intercambio de agujas y jeringas, también conocidos como acceso a jeringas o programas de servicio de jeringas, requieren un lugar privado y apartado. Esto protege la privacidad de las personas que usan el programa. A partir de 2018, 86 países en todo el mundo informaron tener programas de intercambio de agujas y jeringas.
Entonces, ¿dónde encuentra un programa de intercambio de agujas sin revelar su adicción a las drogas? A continuación se presentan algunos recursos de intercambio de agujas para varias ubicaciones en todo el mundo.