Psyathome

Cómo aliviar el estrés con la terapia cognitiva

Los pensamientos negativos pueden crear más estrés en nuestras vidas. El «afecto negativo», o estar de mal humor, no solo puede influir en nuestra experiencia de modo que muchas de las cosas que experimentamos parezcan más estresantes e incluso abrumadoras, sino que nuestro mal humor puede ser contagioso e incluso puede hacer que los demás nos traten de manera diferente. una forma menos amistosa, perpetuando la negatividad en nosotros y prácticamente en todos los que nos encontramos, hasta cierto punto.

Es fácil quedar atrapado en el hábito de pensar negativamente, y cambiar esos procesos de pensamiento es un objetivo de la terapia cognitiva.

Muchas personas han encontrado que esta es una herramienta útil en su estrategia de manejo del estrés.

Se ha descubierto que la terapia cognitiva es eficaz en el tratamiento de muchos problemas, como los trastornos de ansiedad, la depresión e incluso el estrés severo.Ya sea que el estrés esté contribuyendo a los trastornos del estado de ánimo o simplemente esté creando sentimientos desagradables que interfieren con un estilo de vida feliz, la terapia cognitiva (o una combinación de terapia cognitiva y conductual) puede ser un modo de tratamiento muy eficaz.

La idea detrás de la terapia cognitiva

La terapia cognitiva para el estrés se basa en la premisa de que no son simplemente los eventos en nuestras vidas los que nos causan estrés, es la forma en que pensamos sobre ellos.

Por ejemplo, dos personas pueden quedar atrapadas en el tráfico. Una persona podría ver esta situación como una oportunidad para escuchar música o perderse en sus pensamientos y relajarse (o permanecer). Otra persona puede concentrarse en el tiempo perdido o en la sensación de estar atrapada y angustiarse.

Hay cientos de ejemplos de cómo nuestros pensamientos y nuestro diálogo interno negativo colorean nuestras experiencias. Estos pueden conducir a una respuesta de estrés desencadenada o un comportamiento tranquilo.

Prácticamente todos los patrones de pensamiento que tienen un impacto negativo en nuestras experiencias se pueden clasificar en una de las 10 distorsiones cognitivas comunes. Los terapeutas que utilizan un enfoque cognitivo trabajan con los clientes para reconocer y modificar estos patrones de pensamiento habitualmente negativos. También puedes trabajar en algunos de ellos en casa.

Uso de la terapia cognitiva para aliviar el estrés

Muchas personas han encontrado que un enfoque cognitivo es maravillosamente útil y mucho más rápido que otros enfoques terapéuticos.

No hay una duración o número estándar de sesiones de terapia cognitiva necesarias para el tratamiento del estrés.Depende de cuáles sean tus necesidades. Después de algunas sesiones, algunas personas ven una mejora. Otras personas pueden necesitar meses de terapia antes de sentirse mejor.

Esto es significativamente más rápido que la tasa de años en el sofá de la terapia psicoanalítica, que es lo que mucha gente todavía piensa cuando piensa en «ir a un psiquiatra».

El apoyo a la efectividad de este enfoque proviene de la investigación sobre estilos explicativos optimistas y pesimistas.También lo revelan los resultados positivos que provienen de la terapia cognitiva para el estrés, o una combinación de terapia cognitiva y conductual.

La terapia cognitiva también se ha combinado con la práctica del mindfulness. Esto creó la terapia cognitiva basada en la atención plena (MBCT), que también ha mostrado efectos prometedores.

Darle una oportunidad

Cuando entreviste a terapeutas potenciales, pregunte sobre su experiencia con este enfoque. También puede buscar a alguien que se especialice en intervenciones terapéuticas cognitivas.

Si no está interesado en ver a un terapeuta en este momento pero le gustaría usar algunas técnicas cognitivas para reducir sus niveles de estrés, puede comenzar en casa. Hay muchos libros, cursos en línea y recursos que pueden ayudarlo a aprender a cambiar sus patrones de pensamiento.

Una palabra de Psyathome

Si no está seguro de si necesita terapia cognitiva, puede comenzar preguntándole a su médico. Explique sus síntomas y pregúntele a su médico si podría ser útil que lo derive a un terapeuta. Buscar ayuda puede dar un poco de miedo, pero podría ser una de las mejores decisiones que hayas tomado.

Deja un comentario

Kathryn Rudlin, LCSW – Mente muy buena

Reflejos Experiencia Kathryn Rudlin, LCSW, ex escritora de Psyathome Mind, tiene credenciales como profesional de la salud mental, escritora y madre. Kathryn ha trabajado con

Terapia psicológica para el TOC

Tanto los investigadores como los proveedores de atención médica reconocen que la terapia psicológica es un tratamiento eficaz para reducir la frecuencia y la intensidad