Psyathome

¿Por qué es necesaria la estadística en psicología?

Muchos estudiantes de psicología se sorprenden (ya veces se consternan) al darse cuenta de que se requieren cursos de estadística para graduarse en la especialización elegida. Sí, los cursos de estadística son una parte importante de prácticamente todos los programas de psicología. También encontrará el tema en muchas de sus otras clases, particularmente aquellas que involucran diseño experimental o métodos de investigación.

Para tener éxito en psicología, no solo necesitas poder aprobar una clase de estadística. También debe ser capaz de comprender las estadísticas.

La importancia de la estadística en psicología

Las estadísticas nos permiten dar sentido e interpretar una gran cantidad de información. Considere el gran volumen de datos que encuentra en un día determinado. ¿Cuántas horas dormiste? ¿Cuántos estudiantes en tu clase desayunaron esta mañana? ¿Cuántas personas viven dentro de un radio de una milla de su casa? Mediante el uso de estadísticas, podemos organizar e interpretar toda esta información de manera significativa.

En psicología, también nos enfrentamos a enormes cantidades de datos. ¿Cómo afectan los cambios en una variable a otras variables? ¿Hay alguna forma de medir esa relación? ¿Cuál es la fuerza general de esa relación y qué significa eso? Las estadísticas nos permiten responder a este tipo de preguntas. Las estadísticas permiten a los psicólogos:

  • Organizar datos: Cuando se trata de una enorme cantidad de información, es muy fácil sentirse abrumado. Las estadísticas permiten a los psicólogos presentar datos de manera más fácil de comprender. Las presentaciones visuales, como gráficos, gráficos circulares, distribuciones de frecuencia y diagramas de dispersión, permiten a los investigadores obtener una mejor visión general de los datos y buscar patrones que de otro modo podrían pasar por alto.
  • Describir datos: Piense en lo que sucede cuando los investigadores recopilan una gran cantidad de información sobre un grupo de personas (por ejemplo, el censo de EE. UU.). Las estadísticas descriptivas proporcionan una forma de resumir hechos, como cuántos hombres y mujeres hay, cuántos niños hay o cuántas personas están empleadas actualmente.
  • Hacer inferencias basadas en datos.: Mediante el uso de lo que se conoce como estadística inferencial, los investigadores pueden inferir cosas sobre una muestra o población determinada. Los psicólogos utilizan los datos que han recopilado para probar una hipótesis. Mediante el análisis estadístico, los investigadores pueden determinar la probabilidad de que una hipótesis sea aceptada o rechazada.

Cómo pueden ayudarte las estadísticas

Tener una sólida comprensión de los métodos estadísticos puede ayudarlo a sobresalir en casi todas las demás clases. Ya sea que estés estudiando psicología social o sexualidad humana, pasarás mucho tiempo aprendiendo sobre investigación. Su base de conocimiento estadístico le permitirá entender mejor la investigación que encontrará descrita en sus otros cursos de psicología.

En segundo lugar, piensa en todas las afirmaciones sobre psicología que encuentras a diario fuera de clase. Las revistas publican historias sobre los últimos descubrimientos científicos, los libros de autoayuda proclaman diferentes formas de abordar los problemas y los informes noticiosos interpretan (o malinterpretan) la investigación psicológica.

Al comprender el proceso de investigación, incluidos los tipos de análisis estadísticos que se utilizan, podrá convertirse en un consumidor inteligente de información psicológica y juzgar mejor la información que encuentre. Al comprender las estadísticas, puede tomar mejores decisiones sobre su salud y bienestar.

Clases de matemáticas para estudiantes de psicología

Muchos futuros estudiantes de psicología asumen que su especialización elegida requerirá muy pocas matemáticas. Después de todo, la psicología es la ciencia de la mente y el comportamiento, entonces, ¿qué tienen que ver las matemáticas con esto?

Un poco, en realidad. Las clases de matemáticas, y de estadística en particular, son una parte importante de cualquier programa de psicología. Necesitarás tomar clases de matemáticas que cumplan con los requisitos de educación general de tu escuela, así como también requisitos de estadísticas adicionales para cumplir con los requisitos básicos de tu programa de psicología.

En la mayoría de los casos, tendrás que tomar al menos dos clases de matemáticas, pero en otros casos, podrías terminar siendo entre tres y cinco. Consulte los requisitos de graduación de su escuela, así como los requisitos básicos de su programa de psicología para obtener más información.

Obtener ayuda con las estadísticas

Saber por qué las estadísticas son importantes podría no ayudar con esa sensación de pavor que siente antes de ingresar a su primer curso de estadísticas. Pero incluso si no te consideras «bueno en matemáticas», aún puedes tener éxito en tus clases de estadísticas. Es posible que deba esforzarse un poco más, pero hay ayuda disponible.

Comience con su instructor. Es posible que puedan recomendar libros, herramientas en línea y recursos en el campus. Muchos colegios y universidades ofrecen un laboratorio de matemáticas donde los estudiantes pueden acudir para recibir ayuda adicional y tutoría con cualquier tipo de curso de matemáticas, incluida la estadística. Considere unirse o formar un grupo de estudio con compañeros de clase también.

Deja un comentario

¿Qué significa ser sapiosexual?

Por definición, un sapiosexual es alguien que encuentra la inteligencia sexualmente atractiva o excitante. La palabra sapiosexual se originó de la raíz latina ‘sapien’, que

Estrategias para superar un ataque de pánico

Si sufre de ataques de pánico, entonces ha estado allí antes. Experimenta dificultad para respirar, frecuencia cardíaca rápida, tensión muscular y mareos.Estas sensaciones físicas suelen